11

.

Estudio EPIRESVI: rol del epigenoma en la morbilidad postinfección por VRS

4:14
min
Próximamente
Dra. Irene Rivero Calle

Videos relacionados

5
9:39
min
Próximamente

5

.

Infección por VRS en pacientes cardiópatas

Dr. Constancio Medrano

El VRS es el patógeno más comúnmente asociado a las infecciones de vías respiratorias bajas (IRAB) en la infancia, pero falta información de la gravedad de estas infecciones en niños con cardiopatías congénitas (CC). Por ello este estudio es la revisión más detallada en forma de metaanálisis de los datos disponibles sobre hospitalizaciones por IRAB asociada a VRS en < 5 años comparando aquellos con CC subyacente respecto a los que no la tienen. Se pudo demostrar que la IRAB asociada a VRS es más grave entre los niños <5 años con cardiopatía congénita especialmente aquellos con patología coronaria hemodinámicamente significativa, en comparación con otras cardiopatías y respecto a los pacientes sin cardiopatía. Esto respalda la necesidad de mejores tratamientos profilácticos contra el VRS en paciente pediátrico > 1 año.

Ver
Próximamente
6
6:48
min
Próximamente

6

.

Infectando al adulto vacunado frente a VRS

Dr. Federico Martinon-Torres

Aunque el VRS es una causa importante de enfermedad y muerte en adultos mayores no se ha autorizado ninguna vacuna contra el VRS. Este estudio en fase 2 asigna al azar adultos sanos 1:1 para recibir una dosis intramuscular de la vacuna bivalente (RSVp reF) frente a placebo. Tras 28 días se inoculó intranasalmente el Virus VRS y se observó durante 12 días. Se evaluó presencia de infección, inmunogenicidad de la vacuna y seguridad. La vacuna RSVpreF fue eficaz contra la infección por VRS sintomática y la diseminación viral. No se identificaron problemas de seguridad evidentes.

Ver
Próximamente
8
3:27
min
Próximamente

8

.

La importancia de la microbiota en la infección por VRS

Dra. Irene Rivero Calle

En este trabajo se mide la frecuencia y la carga de bacterias respiratorias en las vías respiratorias superiores de lactantes con infección por VRS a lo largo de 7 temporadas respiratorias y por otro lado, su impacto en los fenotipos clínicos. Se incluyeron niños <2 años con infección leve o grave y controles sanos emparejados, se obtuvieron muestras nasofaríngeas y se construyeron modelos multivariables para identificar variables predictivas de enfermedad grave en función del patógeno identificado.

Ver
Próximamente
12
10:32
min
Próximamente

12

.

Perspectiva nacional del impacto de la COVID en la transmision de VRS

Dra. Cynthia Crespo

Torres-Fernandez D, Casellas A, Mellado MJ, Calvo C, Bassat Q. Acute bronchiolitis and respiratory syncytial virus seasonal transmission during the COVID-19 pandemic in Spain: A national perspective from the pediatric Spanish Society (AEP). J Clin Virol. 2021 Dec;145:105027. doi: 10.1016/j.jcv.2021.105027. Epub 2021 Nov 9. PMID: 34781241; PMCID: PMC8575537.

Ver
Próximamente
13
11:56
min
Próximamente

13

.

¿Cual es la carga exacta de enfermedad por VRS en el lactante sano?

Dr. Federico Martinon-Torres

Wildenbeest JG et al. The burden of respiratory syncytial virus in healthy term-born infants in Europe: a prospective birth cohort study. Lancet Respir Med. 2022 Nov 10:S2213-2600(22)00414-3.

Ver
Próximamente